Control de temperatura en acuario para betta

Temperatura en el hábitat natural de los peces betta

Origen pez betta – Mekong DeltaLos peces betta son oriundos de países o regiones con clima subtropical en donde existen las 4 estaciones del año, y debido a eso, están adaptados a fuertes cambios climáticos que pueden variar hasta 20ºC de una temporada a otra.

En verano cuando la temperatura alcanza su punto máximo, se pueden ver picos de temperaturas de hasta 40ºC, y la temperatura del agua puede alcanzar 36 o más grados centígrados en las charcas y zanjas en donde ellos habitan. El invierno no es la excepción y las condiciones son iguales de severas, pudiendo descender la temperatura a menos de 10ºC durante la noche en los días más fríos de la temporada. Los bettas en la naturaleza pueden adaptarse y soportar temperaturas extremas, por un breve período de tiempo, pero los cambios son siempre lentos y graduales.


Temperatura del agua en nuestros acuarios

Termómetro para acuario de paredEl pez betta a diferencia de otros peces, está adaptado para vivir en un amplio rango de temperatura, pero no debemos abusar de esa capacidad, porque el betta no solo será más feliz, saludable y activo cuando lo mantengamos en una temperatura adecuada, sino que podrá vivir más años y podrá acompañarnos por mucho más tiempo.

La temperatura adecuada para el pez betta se ubica entre 20 – 28ºC, sintiéndose ellos confortables entre 24 – 26ºC, pero lo más importante no es la temperatura que prefieran, sino la cantidad de la variación en temperatura y el lapso de tiempo de dicha transición; la temperatura entre el día y la noche, no debe de variar en más de 4ºC. Las personas que vivan en regiones con estaciones anuales bien definidas, deberán de instalar un calentador, “si” la temperatura ambiental baja a menos de 20ºC en invierno, y deberían de instalar un enfriador también, “si” la temperatura supera los 30ºC en el verano. También se debería de instalar un calentador, “si” la variación de la temperatura entre el día y la noche es superior a 4 o 5ºC, independientemente de la temporada del año en la que se encuentre.


Calentadores para acuario de betta

Calentador electrónico con termostato externo de 10WHay que tener mucho cuidado a la hora de elegir un calentador para betta, porque el acuario por lo general es pequeño, y el volumen de agua es reducido en comparación a otros acuarios.

Lo más importante a la hora de escoger un calentador es:
1.º seleccionar un calentador con una potencia que no sobrepase la capacidad o volumen del acuario (watts/lts).
2.º seleccionar un calentador con termostato electrónico “externo preferiblemente”.

La potencia de consumo del calentador (Watts) es importante porque, no queremos que el agua se sobrecaliente con facilidad, en caso de una falla con el termostato del calentador. La tecnología de los calentadores ha avanzado mucho en años reciente, pero el riesgo siempre existe cuando un calentador es sumergible y su termostato es interno. En cuanto al termostato externo, es uno de los avances más importante en los calentadores, porque al estar fuera del agua y alejado de la humedad, evita el riesgo de corto circuito por condensación en el circuito impreso, y extienda la vida útil del calentador.


Enfriadores para acuario de betta 

Enfriador para acuario de bettaCuando hablamos de enfriadores no nos referimos a los modelos con compresores que se utilizan en los acuarios marinos, sino a ventiladores eléctricos que se fijan o cuelgan de las paredes del acuario. Estos ventiladores producen evaporación en la superficie del agua, y la evaporación provoca descenso de temperatura en el acuario.

Según el modelo que escoja, el ventilador podría bajar entre 3 y 6ºC en el agua del acuario. Estos ventiladores son recomendables cuando la temperatura ambiental de su localidad, “No” supere los 30ºC en Verano. Los enfriadores eléctricos son económicos y fáciles de instalar, pero tienen desventajas en comparación a los enfriadores tradicionales de agua o “chiller para acuarios”, que trabajan con compresores y refrigerantes:

1 Los ventiladores solo puede bajar entre 3 y 6ºC “en comparación a la temperatura ambiental”. Por ejemplo, no es posible bajar la temperatura del agua en un acuario a 25ºC, cuando la temperatura ambiental sea 40ºC, porque solo se podría bajar 6ºC en comparación a la temperatura ambiental, lo que quiere decir que solo bajará hasta 34ºC.

2 Los ventiladores enfrían el agua porque provocan evaporación en la superficie del agua, en otras palabras, aumenta la evaporación en el acuario. La evaporación del agua en los acuarios se puede compensar con agua destilada o agua de ósmosis inversa, pero las personas que no cuenten con ninguna de estás dos opciones, tendrán que recurrir al agua del grifo, pero sepan que esto terminará aumentando la dureza del agua y alterando el pH en el acuario.


Nota: Hay que tener especial cuidado con la temperatura en los acuarios para peces betta, porque normalmente son más susceptibles a los cambios de temperatura debido a su reducido tamaño y volumen de agua.Se recomienda mantener a los acuarios alejados de ventanas, corredores y puertas, para evitar corrientes de aire que pueden causar cambios bruscos de temperatura en el acuario.

    Deje su Comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*