Acuario hospital para peces betta

Acuario hospital para peces betta

Diferencia entre acuario de cuarentena y acuario hospital

Acuario hospital equipado de 30 litrosEl acuario hospital, a veces llamado acuario enfermería es un acuario que se utiliza para tratar peces enfermos, y no debe de confundirse con el acuario de cuarentena que se utiliza para observar y adaptar peces recién adquiridos. La diferencia entre ambos tipo de acuario está en el filtro biológico y el tamaño del acuario.

Filtro biológico
El acuario de cuarentena tiene un filtro biológico para neutralizar el amonio y el nitrito de los peces que se vayan a cuarentenar, porque los peces tendrán que estar en ese acuario por aproximadamente 2 semanas, y no sería conveniente ni tendría sentido cambiarle el agua todos los días para evitar la acumulación de amonio y nitrito.

En cambio, en un acuario hospital no hay filtros biológicos, y solo se utiliza una piedra difusora para airear el agua, porque tenemos que utilizar antibióticos y otros tipos de medicamento para medicar a los peces. En los acuarios hospital no se puede instalar filtros biológicos, porque los antibióticos y medicamentos químicos matarían a las bacterias nitrificantes del filtro biológico.

Tamaño del acuario
El tamaño de un acuario de cuarentena para peces betta podría ser de 10 litros, porque el betta no necesita mucho espacio durante la cuarentena. El acuario hospital en cambio, debería de tener al menos 20 litros para facilitar la dosificación de los antibióticos, que normalmente vienen con presentación en forma de pastillas o cápsulas, que serían difíciles de dividir para que coincida con la dosis que corresponda, al volumen de agua de un acuario más reducido.


¿Cómo se instala un acuario hospital y qué se necesita?

acuario hospital para bettaPara instalar un acuario hospital o acuario enfermería necesitamos un acuario con capacidad mínima de 20 litros, y si tiene espacio para un acuario más grande opte por uno de 40 litros, para que no tenga problemas a la hora de dosificar.

Aparte del acuario se va a necesitar un calentador, un termómetro, un monitor de amonio, una lámpara y un piedra difusora conectada a una bomba de aire.

Instalamos todos los aparatos y llenamos el acuario con agua del acuario, o agua reposada que tenga los mismo parámetros que el acuario en donde está el pez betta. No tenemos que prender el calentador ni la bomba de aire cuando el acuario hospital no esté en uso. Lo importante es tener agua con los mismos parámetros del acuario principal o acuario en donde está el betta, de modo que se pueda utilizar en el momento requerido.


¿Cómo y cada cuanto hay que cambiar el agua en el acuario hospital?

No tenemos que cambiar el agua en el acuario hospital cuando el acuario no esté en uso, pero cuando se utilice es recomendable cambiarle al menos 20% del agua al día. Lo normal y lo recomendable es entre 30 y 40% diario cuando se esté administrando antibióticos o medicamentos líquidos.

El agua que se va a utilizar para los cambios debe de tener la misma temperatura y los mismos parámetros químicos que el acuario principal. Para información sobre cómo preparar el agua, puede visitar el siguiente enlace: preparación de agua para los cambios

Nota: No se debe utilizar carbón activado o carbón de ningún tipo en el acuario hospital o acuario enfermería. Lo que sí puede ser útil es un pequeño filtro sumergible con UV o rayos ultravioleta para algunos tratamientos, pero es opcional y no totalmente necesario o requerido para la mayoría de los tratamientos.

    Deje su Comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*