¿Cuánto vive un pez betta?

Desinformación sobre requerimientos de los peces betta

Los bettas son hermosos peces que a menudo son mal entendidos por sus dueños. Muchas veces cuando lo vemos en las tiendas de mascotas o de acuarios, estarán exhibidos normalmente en pequeños contenedores con agua estancada.

Si bien el pez betta puede sobrevivir en esos recipientes por un corto tiempo, no podrán prosperar en ese medio bajo esas condiciones, ya que dichas condiciones están lejos de ser adecuadas o aceptables para la crianza del pez; así que, si quieres que tu pez betta viva bien y viva el mayor tiempo posible, habrán muchas cosas y detalles que deberás de conocer y considerar antes de adquirirlo y llevarlo a casa.

¿Cuánto tiempo puede vivir un betta?

La esperanza de vida de un pez betta macho o hembra en la naturaleza es aproximadamente 2 años, y en cautiverio podría ser 3~5 años; ahora, si la pregunta es: “¿Cuanto viven o podrían vivir una vez que lo hayamos comprado?”, la respuesta a esa pregunta, dependerá de varios factores en el momento de su compra, pero los puntos determinantes van a ser: la edad que tiene el pez betta en el momento de su adquisición, y el cuidado que le podamos brindar luego cuando nos lo llevemos a casa. A los puntos antes mencionados, le podríamos agregar un factor adicional y sería la salud del pez al momento de su compra.


¿Cuánto tiempo viven los peces betta en la naturaleza?

La esperanza de vida promedio de un pez betta en estado salvaje es de aproximadamente 2 años. Si bien uno puede pensar que las condiciones en su hábitat natural son más favorables qué, las que se le pueden ofrecer en cautiverio, estaríamos equivocados, porque las estadísticas indican lo contrario.

Los bettas en cautiverio tienden a vivir uno o dos años más que en la naturaleza porque se pueden mantener más saludables, pero hay que tener presente que, la salud del pez betta está condicionado al correcto cuidado que le podamos proporcionar. Un betta bien mantenido puede durar mucho más que un betta en estado salvaje, siempre y cuando lo sepamos cuidar.

Los peces betta son oriundos del Mekong, el cual es un río que atraviesa a varios países del continente asiático, incluyendo Vietnam, Malasia, Tailandia y Camboya, en donde normalmente se les puede encontrar en planicies inundadas, arrozales, pequeños charcos e incluso en zanjas de drenaje. Uno podría pensar que estos sitios son húmedos y están constantemente inundados, pero no siempre es así, y dependiendo de la estación del año en la que se encuentre, podrían estar sujetos a períodos de sequías que producen cambios significativos en el hábitat de los peces betta.

La temperatura y la composición del agua varía drásticamente con la llegada de cada temporada, y durante las épocas de sequías, los bettas tienen que saltar de charco en charco para no quedar atrapados, y para procurar el alimento que escasea progresivamente conforme se adentra la temporada. Durante estas incursiones los bettas pueden debilitarse debido a los esfuerzos realizados, a la escasez de alimento y a los cambios bruscos de temperatura y composición del agua. El desgaste físico y el estrés acumulado puede causar daños permanentes, y puede conducir eventualmente al betta a la muerte si el pez no logra encontrar alimento y un hábitat estable que permita su recuperación. En nuestros acuarios el pez betta no tiene transitar por estos traumas de forma permanente, así que podemos esperar que sean más fuertes y saludables.


¿Cuánto tiempo viven los peces betta en cautiverio?

El promedio de vida de un pez betta en cautiverio es de 3 años como dijimos, aunque no es raro que vivan 4 o 5. Habíamos dicho también que habían muchos factores que podrían afectar la duración o esperanza de vida de un betta, y que algunos factores podrían ser controlados y otros no. Como mencionamos con anterioridad, uno de los detalles más importantes a tener en cuenta es la edad del betta cuando lo vayamos a adquirir. Recuerde que cuanto más joven sea el pez que traigas a casa, más tiempo tendrás para compartir con él.

Los criadores normalmente venden su producción cuando el sexo de los bettas puedan ser diferenciados con facilidad, y cuando hayan alcanzado un tamaño aceptable para ser comercializados. La edad ideal para que puedan ser diferenciados y para que su tamaño y apariencia justifiquen su precio es entre los 5 y 6 meses.

Las tiendas online y físicas especializadas en peces betta, pueden rotar su inventario 1 o 2 veces al mes. Al comprar un betta en una tienda con alta rotación en su stock, tendrás la posibilidad de adquirir un pez joven, porque ellos rara vez tendrán un pez que haya estado en su inventario por más de 1 o 2 semanas.

Otro factor a tener en cuenta es el cuidado que le podamos suministrar al pez, una vez que lo hayamos adquirido. Para que un pez betta pueda sentirse a gusto y pueda mantenerse sano, hará falta que la condición de su nuevo hogar sea estable, y hará falta que sea lo más similar posible a su hábitat natural. Para reproducir estas condiciones tenemos que controlar los parámetros físicos y químicos en el agua del acuario.

El acuario o globo que vallamos a utilizar para el betta no tiene que ser muy grande, pero tiene que tener suficiente espacio para instalar un calentador para mantener la temperatura estable, y un filtro biológico para evitar la acumulación de amonio y nitrito. Con la temperatura y los nutrientes bajo control, solo nos faltaría instalar la iluminación y decorar el acuario con plantas naturales para crear el hábitat ideal para el betta.

El tamaño del globo o acuario para el betta puede oscilar entre 4 y 15 litros; pero para las personas que se están iniciando en el hobby, es recomendable comenzar con un acuario de al menos 10 litros, para que el sistema sea más estable y fácil de mantener.

Para conocer más sobre instalación de peceras o acuarios para bettas, puede consultar nuestra sección de; instalación de globos y nano cubos, en donde daremos sugerencias para configurar varios tipos de acuarios plantados para bettas, e ideas para distintos tipos de globos con capacidad de 3 hasta 15 litros.

    Deje su Comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*